SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54El funcionamiento indicial de la imagen en el nuevo cine documental latinoamericanoLas fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina: Un estudio de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

MAZAS, Fernando. Apuntes sobre el rol del audiovisual en una genealogía materialista de la representación. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.54, pp.63-77. ISSN 1853-3523.

El problema central del artículo es la conformación lingüística del signo audiovisual en el contexto de un "diálogo imaginario" entre las perspectivas que Pier Paolo Pasolini y Gilles Deleuze, en sus escritos Empirismo Herético y La Imagen-Tiempo respectivamente, desarrollan sobre dicha temática. En primer lugar, lo que el filósofo francés reivindica sobre la teoría de Pasolini es que (a diferencia de Metz, Eco, Garroni y otros semiólogos contemporáneos de la década de ’60, quienes han atacado al autor acusándolo de falta de profesionalismo e ingenuidad semiótica) la narración no es un dato manifiesto de las imágenes cinematográficas en general, sino que fue históricamente adquirida. Esto se debe a que precisamente ambos autores (y esta tal vez sea su coincidencia teórica central) consideran que la imagen cinematográfica no puede ser asimilada ni reducida a un enunciado. Es por eso que teniendo en cuenta que los adelantos tecnológicos y la proliferación de formatos, géneros, canales de producción y distribución proponen desafíos analíticos cada vez más numerosos y profundos, recuperar y analizar a fondo las consecuencias de esta perspectiva teórica, puede generar un gran aporte en los estudios contemporáneos de los lenguajes audiovisuales.

Palavras-chave : Audio-visual; Cine; Félix Guatari; Flujos; Gilles Deleuze; Henri Bergson; Neo-materialismo; Pier Paolo Pasolini; Postestructuralismo; Representación; Semiótica; Significación; Subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons