SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Cuerpos publicitarios: cuerpos de diseño: Las imágenes del cuerpo en el discurso publicitario de la televisión. Un análisis discursivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

COUTO, Jorge. La "belleza" im-posible visual/digital de las tapas de las revistas: Aportes de la biopolítica para entender su u-topia. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.54, pp.211-225. ISSN 1853-3523.

El ensayo indagará los cambios que produjeron los avances digitales en las imágenes fotográficas de los cuerpos ‘bellos’ de algunas tapas de revistas1, haciendo hincapié en los impactos que tuvo en la subjetividad. Estas imágenes son ‘retocadas’ por programas informáticos generando un cuerpo que no tiene casi -un-’referente externo’, o mejor dicho su referente es la propia imagen digital y no un/a modelo carnal. Se diseñan así cuerpos "bellos" que pueden ser una meta a seguir, pero son imposibles de ser traducidos en la carne (por ejemplo: caras sin arrugas). Se ‘seduce’ con una belleza que es un espectro inasible, que siempre está en fuga. También se explorará las articulaciones entre la Población, las imágenes y la biopolítica. Así, se espera indagar el funcionamiento de una biopolítica que se ha vuelto estética y que interpela al conjunto de la Población para constituirse a ser sujetos ‘bellos’.

Palavras-chave : Belleza; Biopolítica; Biopolítica estética; Cuerpos; Digital; Espectro; Foucault; Imagen; Industria cultural; Población.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons