SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Lo narrado en imágenes (o las imágenes narradas). Ficciones, pruebas, trazos y fotografías en las publicaciones de los escritores en blogsLo narrado en imágenes (o las imágenes narradas). Ficciones, pruebas, trazos y fotografías en las publicaciones de los escritores en blogs índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

VIGNA, Diego. Lo narrado en imágenes (o las imágenes narradas). Ficciones, pruebas, trazos y fotografías en las publicaciones de los escritores en blogs. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2017, n.61, pp.1-10. ISSN 1853-3523.

Este artículo propone comparar representaciones del pasado traumático reciente en Argentina y Chile a partir de los testimonios recogidos en el filme Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán, en la serie de fotografías Lo que se ve (1979-2007) de Adriana Lestido y en dos fotomontajes de Gustavo Germano perteneciente a la serie Ausencias. Tanto el filme como las imágenes evocan los vestigios ausentes (los cuerpos ausentes), ejecutados por las dictaduras militares en Argentina y Chile, a partir de la evocación y presencia de los familiares sobrevivientes. El trabajo propone analizar el régimen temporal traumático de los cuerpos desaparecidos y su contraste con la memoria afectiva, examinar la condición temporal iterativa heterocrónica del trauma en los regímenes escópicos sudamericanos contemporáneos e interrogar los usos del archivo mnemónico como intervención-instalación visual.

Palavras-chave : memoria - tiempo - imagen - cine - fotografía..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons