SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78La enseñanza de la metodología de la investigación en la era de la invención: Hacia un nuevo humanismoFases y redes en la metodología del Design Thinking índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

FERNANDEZ, Mercedes Buey. Educar para no competir. La guerra de las naciones: nuevo escenario multipolar e innovación social como alternativa de adaptación. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2020, n.78, pp.79-90. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi78.3662.

En un mundo cambiante y globalizado, que pide a gritos innovación, identidad y significado, pareciera ser que aquellos que esperan que el mundo se ajuste a sus cálculos y predicciones están destinados a ser frustrados. Históricamente los cambios han dado miedo porque lo desconocido asusta. Sin embargo, la vida hoy se muestra intrínsecamente cambiante, conmovedora, decepcionante y sorprendentemente positiva. En este sentido, vivir una vida de expectativas inflexibles es una receta al desastre (Asma, 2017). En definitiva, las reglas y estructuras no son creaciones divinas, ¿qué se hace cuando caen las estructuras donde se vivió toda una vida?

El mundo se encuentra hoy sumido en tiempos de cambios drásticos. Las potencias se debilitan, las masas se dispersan y la tierra llora. Pero la humanidad ya no teme al cambio, busca el cambio; el seguidor de reglas se frustra y el improvisador se adapta.

Palavras-chave : sociología; globalización; cultura; debate; diseño; innovación; actualidad..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )