SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90El Diseño sistémico transdisciplinar para el desarrollo sostenible neguentrópico de la producción artesanalEl diseño como objeto artesanal de consumo e identidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

DEL MORAL ZAMUDIO, Yésica A.. La innovación en la creación y comercialización de animales fantásticos en Arrazola, Oaxaca. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.90, pp.76-89.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi90.3825.

La necesidad económica combinada con la cercanía a uno de los centros arqueológicos más importantes del estado de Oaxaca hizo que los hombres de la población de Arrazola repararan en la existencia de la demanda de productos innovadores. Ello los llevó a desarrollar una tradición artesanal que ha florecido por los últimos ochenta años. Tanto la creación como la comercialización de las piezas talladas en madera de copal elaboradas en Arrazola ha llevado a los artesanos a generar procesos innovadores que se han ido transformando a través del tiempo acorde a la necesidad.

A partir del aprendizaje autodidacta de la técnica de tallado, la evolución de las formas de cada artesano se desarrolló por años de manera aislada y totalmente secreta en talleres familiares ubicados en las casas de sus creadores lográndose una clara definición de estilos propios que se conservan hasta la fecha, pero las constantes crisis políticas y económicas los forzaron recientemente a salir de ese aislamiento para formar organizaciones civiles temáticas cuyo objetivo es promover en conjunto las piezas de todos sus integrantes.

La peculiaridad de las creaciones de Arrazola es que nominalmente corresponden a animales conocidos pero formal, cromática y compositivamente presentan la propuesta de una nueva realidad existente sólo en la fantasía de sus creadores quienes los visualizan de manera previa al tallado a través de su poder imaginativo y los materializan mediante el uso de madera, un machete, cuchillos caseros y pintura acrílica. Los talladores se definen a sí mismos como artesanos y aunque algunos de ellos se sienten poseedores del arte como un don natural ligado a la inspiración divina, en su mayoría describen el proceso creativo como una compleja combinación de planeación mental enriquecida por la observación, la experimentación y el esfuerzo constante siempre dirigido hacia la búsqueda de innovación.

Palavras-chave : imaginación; creatividad; innovación; proceso creativo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )