SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90La cultura visual en el proceso del tejido PuruháEl diseño textil como resultado de la interacción étnica en Quito, a finales del siglo XVIII índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

LARREA SOLORZANO, Daniela. La artesanía salasaca y sus procesos de transculturación estética. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.90, pp.160-174.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi90.3834.

El paisaje representado durante diversas etapas de la producción del tapiz salasaca es una muestra de los procesos de transculturación estética que se dieran al interior del mencionado pueblo a partir de los años 1960. Por medio de varias visitas de campo fue posible analizar las historias de vida de los tejedores y artesanos de este grupo indígena. Tomando como base esta información recolectada, en un proceso de observación participante, fue posible elaborar un archivo fotográfico, que articulado con la revisión teórica, dieron paso a la construcción de la trama sobre la cual se fundamenta el análisis propuesto. La iconografía salasaca se constituye en el enlace entre la cultura material e inmaterial de este pueblo, en el que la influencia de las artes plásticas y el diseño transformaron los esquemas de representación gráfica que anteriormente acogían en su interior significantes culturales.

Palavras-chave : Transculturación; arte; artesanía; diseño; paisaje; Salasaca..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )