SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90La artesanía salasaca y sus procesos de transculturación estéticaLa relación artesanía y diseño. Estudios desde el norte de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

PONCE PEREZ, Annabella  e  CORNEJO RAMON, Carolina. El diseño textil como resultado de la interacción étnica en Quito, a finales del siglo XVIII. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.90, pp.175-191.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi90.3835.

Este artículo tiene como finalidad realizar una aproximación a los textiles: su diseño e interpretación, a través de la escultura San Lucas Arcángel, restaurado en el taller de Bernardo de Legarda, realizado en Quito en la segunda mitad del siglo XVIII. El mismo que da cuenta del aspecto artesanal cuanto de la incorporación de elementos locales en el diseño textil de su indumentaria. El estudio visibiliza la materialización del mestizaje cultural, resultado de las diversas relaciones entre las capas sociales de la sociedad quiteña en la etapa colonial. El diseño textil de dicha obra, evidencia el proceso artesanal de elaboración cuanto el mestizaje que trasciende las fronteras étnicas y sociales del siglo XVIII. El aporte de la presente investigación tiene como fin contribuir a la memoria histórica de los textiles e indumentaria, que forman parte del patrimonio cultural, los mismos que no han sido conservados ni protegidos por las políticas y gestión de salvamento de los bienes patrimoniales, por parte del gobierno local. Si bien la declaración de Quito, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO, ha permitido salvaguardar los bienes culturales, tanto la indumentaria como los textiles no han sido considerados en este proceso.

Palavras-chave : Diseño textil; Barroco; Imaginería; Mestizaje cultural; Procesos artesanales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )