SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número91Heroínas feministas en la historieta. Género, memoria y disidencia sexual en Dora de MinaverryHeroínas y malvadas: la construcción de la imagen femenina en Penny Dreadfull (2014-2016), de John Logan índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

MENDOZA, Marina. El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Intersticios de una lucha feminista, antiextractivista y por la Plurinacionalidad. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.91, pp.109-129.  Epub 10-Ago-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi91.3823.

El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir condensa la complejidad del escenario latinoamericano actual, signado por la emergencia de formas de resistencia y expresiones de alteridad que se reconfiguran al calor de las transformaciones políticas y económicas de la región. Este artículo se propone analizar las estrategias de visibilización y comunicación desarrolladas por el Movimiento desde su primera aparición pública, indagando el modo en que, desde un espacio alternativo, expresan la reivindicación de la Plurinacionalidad, la construcción de liderazgos femeninos y la relación con los Estados locales y nacionales frente al avance del neoextractivismo.

Palavras-chave : Comunidades indígenas; antiextractivismo; feminismo; criminalización; territorios ancestrales; Plurinacionalidad; genocidio originario; comunicados oficiales; redes sociales; visibilización..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )