SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número92A viagem como experiencia sensível. Natureza e sociedade nos escritos de Johann Rengger (1819-1825)Arte mariano en Latinoamérica: La iconografía religiosa como mecanismo de control y sello de identidad durante la Conquista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

BONEBERG NASCIMENTO DOS SANTOS, Anna Paula. Memórias das Missões em Pinturas de Aldo Locatelli: Analisando representações de santos missionários dos séculos XVI e XIX em igrejas católicas do Rio Grande do Sul (1952-1962). Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.92, pp.57-78.  Epub 15-Ago-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi92.3876.

Al desembarcar en Brasil en 1948, el muralista italiano Aldo Daniele Locatelli trajo consigo más que un visado histórico de formación en la célebre Escuela de Artes Andrea Fantoni: Sus pinturas en iglesias europeas ya proyectaban su fama, despertando el interés de altos exponentes del clero católico. Se puede afirmar, sin embargo, que aún no hay estudios publicados acerca de ese pintor que se profundicen significativamente en las temáticas reproducidas en iglesias de Rio Grande do Sul, donde está la mayor profusión de sus obras sacras. Las pinturas tematizadas en las misiones católicas del siglo XVI y en personajes destacados por su actuación en ese período o por una evangelización a posteriori concatenada a sus preceptos justifican el abordaje de ese artículo, desde un análisis temático y técnico que refleja el contexto de ejecución de dos murales integrantes del emplazamiento de la iglesia Santa Teresinha do Menino Jesus de Porto Alegre (1952-1957) y de la catedral São Luiz Gonzaga de Novo Hamburgo (1950-1962). Al considerarlas como fuentes, las imágenes dejan de tener función meramente ilustrativa y pasan a componer parte del corpus documental de una investigación. De acuerdo con esa premisa, Ivan Gaskell considera que “algunos historiadores vienen proporcionando valiosas contribuciones a nuestra visión del pasado usando las imágenes de una forma sofisticada y específicamente histórica” (GASKELL, 2011). Es en ese sentido que las imágenes representativas de Santa Teresa D’Ávila, San Francisco Xavier, San Luiz Gonzaga y Santa Teresita del Niño Jesús permiten una reflexión acerca de la importancia que el catolicismo brindó a la perpetuación de las memorias de religiosos misioneros por medio de las artes visuales.

Palavras-chave : Aldo Locatelli; Pintura Sacra; Catolicismo; Memoria; Santos Misioneros..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )