SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número95La insurrección de los saberes sometidos: una interpretación del film Talentos Ocultos desde la antropología de la cienciaLa representación de la mujer trans en el cine chileno contemporáneo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

CASALE, Marta. Memorias y (des)memorias de la dictadura. Una lectura de La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.95, pp.121-134.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi95.3913.

El film, de 2008, propone una historia en la que fácilmente pueden encontrarse correspondencias con la desaparición de personas durante la dictadura militar argentina: la desaparición de un cuerpo, un probable crimen que es eficientemente ocultado, la corrupción y la complicidad. Pero, tras la interpretación alegórica más evidente, aparece la posibilidad de otra menos obvia que, por un lado, la refrenda y, por el otro, la cuestiona, a través, sobre todo, de procedimientos formales. De este modo, el relato plantea dos lecturas que, sin embargo se vinculan, relacionando, además, presente y pasado: los desaparecidos de ayer son los invisibilizados de hoy, fruto de un régimen que se propaga, más allá de los límites de la dictadura, a través de políticas económicas neoliberales que los excluyen. Al poner nuevamente en foco estas cuestiones, la película interpela moralmente al espectador sobre su propio rol en dichos contextos.

Palavras-chave : Dictadura; silencio; complicidad; desaparecidos; neoliberalismo; invisibilización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )