SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número98Game studies: apuntes para un estado de la cuestiónRelaciones y grados de dependencia entre la música y la imagen en los videojuegos: Aproximación a su análisis formal desde la jugabilidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

ALVAREZ IGARZABAL, Federico. En el laberinto del tiempo. El videojuego y la evolución de la narrativa. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2021, n.98, pp.36-51.  Epub 15-Out-2021. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi98.3968.

Los videojuegos ofrecen la opción de guardar y cargar partidas, permitiendo a los jugadores retroceder en el tiempo del juego. Cada vez que un evento no deseado tiene lugar, estos pueden cargar una partida previa y jugar una porción del juego nuevamente para obtener el resultado anhelado. Dos desafíos surgen de esta mecánica a la hora de contar historias: 1) La capacidad de deshacer eventos es incompatible con la tragedia y 2) emerge una paradoja temporal: Al volver atrás en el tiempo, el jugador conoce el futuro. El personaje que este controla no puede poseer ese conocimiento porque fue restablecido con el resto del mundo ficcional. Pero, dado que es controlado por el jugador, se comporta como si lo tuviera.

Palavras-chave : videojuegos; narrativa; narrativa multilineal; ficción; interacción; tiempo; literatura..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )