SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número105Metadiseño y Transdiciplina, enfoque para la transformación social y ambientalParticipatory design facilitation in career exploration processes for college students índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

BAZOBERRI, Javier  e  STIVALE, Silvia. Estrategias de diseño para motivar conductas sustentables. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.105, pp.236-255.  Epub 01-Mar-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi105.4196.

Este trabajo incursiona en los aportes del diseño sustentable más allá de la etapa de producción, enfocándose en el período de uso. Aborda la problemática de los residuos desde la óptica de estrategias de diseño, que permita evaluar las reacciones del usuario ante diferentes estímulos, que puedan identificarse como conductas sustentables. Constituye una línea de investigación en el diseño con intención tendiente a influenciar en el comportamiento de los usuarios. Considera articulaciones y conexiones interdisciplinares, que incluyen el área socio-económica y la psicológica en su aproximación al problema en estudio. Los aspectos a investigar se refieren a ¿cómo el diseño puede lograr fortalecer conductas sustentables en los usuarios? y ¿qué modelo de estrategias de diseño con intención es válido en el contexto local? Entender cómo los productos y servicios utilizados cotidianamente pueden ser diseñados, puestos en su contexto de uso, y posibilitarían al diseñador rever su proceso de diseño, evaluar herramientas y estrategias para facilitar el desarrollo de comportamientos y conductas más sostenibles. El impacto de este tipo de investigaciones, independientemente de mejorar la práctica del diseño para el cambio de comportamiento, trasciende el escenario académico, dado que posibilita abordar problemas sociales y ambientales, reuniendo conocimiento de diferentes disciplinas y estableciendo paralelos que posibilitan la transposición de conceptos.

Palavras-chave : Conductas proambientales; Diseño de experiencias; Motivación; Estímulos; Rechazos; Metodología Kansei; Contexto local..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )