SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número106El impacto social de los nuevos modelos de negocios¿Qué tan ético es "vestir verde"? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

KNOLL, Susy Inés Bello. La asociatividad y la sostenibilidad. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.106, pp.49-58.  Epub 05-Mar-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi106.4032.

La sostenibilidad en todas sus dimensiones no se consigue con el trabajo aislado de un individuo. Sólo es posible alcanzarla en la armonización de las tareas de distintos grupos de personas asociadas en base a metas, gustos, expectativas y fromas comunes de actuación. Normativa internacional y nacional promueve esta herramienta de unión para el bien común que a veces no resulta suficiente. En la República Argentina existe una experiencia concreta y exitosa de asociatividad en pos de la sostenibilidad en el diseño y el arte. Sus asocidados dan testimonio de ello en este trabajo.

Palavras-chave : asociación; derecho a asociarse; moda sostenible; asociación argentina de moda sostenible; diseño sostenible..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )