SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número106La asociatividad y la sostenibilidad¿Cómo enfrentar el Grennwashing de la Moda en el mundo y en Argentina? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

TENAGLIA, Mag. Natalia Sofía. ¿Qué tan ético es "vestir verde"?. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.106, pp.59-70.  Epub 05-Mar-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi106.4033.

Los consumidores de ropa, calzado y bolsos han mostrado, en los últimos años, una creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente. Al elegir una prenda, los consumidores de hoy exigen que los productos que compran sean sostenibles. Los desarrollos biotecnológicos en la industria de la moda han desarrollado textiles altamente sostenibles y estas tecnologías están trasladando las fuentes de materias primas de la granja al laboratorio. Sin embargo, las nuevas tecnologías para desarrollar textiles sostenibles tienen la capacidad de ser beneficiosas para el medio ambiente; pero a su vez, enfrentamos desafíos éticos desde el punto de vista social debido a su potencial para aumentar la brecha tecnológica entre países. Por lo tanto, promover la colaboración internacional con los países en desarrollo ayudaría a las marcas en la industria de la moda a ser no solo sostenibles con respecto al medio ambiente, pero también social y éticamente responsable.

Palavras-chave : brecha tecnológica; desarrollo biotecnológico; ética; responsabilidad; nuevos materiales..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )