SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Las historietistas argentinas. Trayectorias, espacios y dinámicas de trabajo desde los ‘40 a la actualidadAda Korn editora: por una historia crítica del mundo editorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

RIBEIRO, Ana Elisa. Mulheres na edição: o caso de Tânia Diniz e o mural Mulheres Emergentes. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.107, pp.75-92.  Epub 22-Maio-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi107.4203.

Aunque la concentración editorial brasileña, por razones históricas, económicas y sociales, se produce en un espacio geográfico conocido como el “eje Río-San Pablo”, iniciativas editoriales relevantes, y no ampliamente narradas, han ocurrido fuera de ahí. En el caso de las editoriales dedicadas a la publicación por y para las mujeres, fueran iniciativas importantes la editorial Mujeres (Florianópolis) y el periodico Mulheres Emergentes, concebido por la poeta y editora Tânia Diniz (Belo Horizonte). En este trabajo, componemos una narrativa sobre el mural ME, la trayectoria de su editora y hacemos consideraciones sobre la edición «independiente» en casos como este.

Palavras-chave : Mujeres en la edición; Mulheres Emergentes; Tânia Diniz; Edición Independiente..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )