SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número107Mulheres editoras independentes: Constanza Brunet (Argentina) Maria Mazarello (Brasil) e Paula Anacaona (França) e as projeções de siDisidencia, resistencia y reposicionamiento: la actividad editorial entre dictadura y democracia. Mujeres editoras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

TORRES TORRES, Alejandra. “Mujeres editoras en el Uruguay contemporáneo: de Susana Soca (1906-1959) a Nancy Bacelo (1931-2007)”. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.107, pp.130-147.  Epub 22-Maio-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi107.4206.

Hasta la segunda mitad del siglo XX, en el Uruguay, la edición estuvo a cargo de editores, con una casi absoluta invisibilización de la mujer en esos espacios. Será partir de la década del 50’ cuando comienza a perfilarse en la capital montevideana la presencia de dos mujeres que, con notorias diferencias, van a incursionar en el campo editorial de aquel entonces: Susana Soca, responsable de las Entregas de la Licorne (1953-1959) y Nancy Bacelo, responsable del sello editorial 7 Poetas Hispanoamericanos (1960-2006) y de la creación de la Feria Nacional del Libro y del Grabado (1961). Me propongo entonces colocar en diálogo estos dos emprendimientos a partir no solo de sus diferencias sino, fundamentalmente, de lo que las aproxima.

Palavras-chave : Mujeres editoras; Edición; Uruguay; Siglo XX..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )