SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número110Juegos terribles: dificultad y nuevos excesos lúdicosUn análisis de los videojuegos como agenciamientos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

MOSCARDI, Ramiro. Los efectos positivos de jugar videojuegos y su aplicación en entornos no lúdicos. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.110, pp.124-144.  Epub 01-Jun-2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi110.4066.

En el corriente trabajo se analiza, desde una perspectiva cognitiva, los efectos positivos de jugar videojuegos y estudia los efectos cognitivos resultantes de la interacción entre el videojuego y el jugador. Luego, se indaga de qué forma los videojuegos se pueden implementar en el contexto clínico (entorno no lúdico) donde el entretenimiento no es el principal propósito. El artículo consiste en tres partes, en la primera se analiza la interrelación entre la Psicología y los videojuegos, la segunda está dedicada a los efectos cognitivos y en la última parte, se revisarán distintas propuestas realizadas en el ámbito clínico. Se concluye que mediante la interacción con videojuegos se generan beneficios cognitivos.

Palavras-chave : efectos cognitivos; efectos positivos; entornos no lúdicos; contextos no lúdicos; juegos serios; videojuegos; videojuegos para la salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )