SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número121A Infografia como ferramenta de comunicação e inclusãoAções Estratégicas para Translação de Conhecimento entre Academia e Sociedade: um estudo de caso no âmbito do PPGDesign da Univille índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

KAIZER, Felipe. A política das situações de projeto: uma investigação teórica em torno do Plano de Metas brasileiro. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.121, pp.64-80.  Epub 23-Ago-2023. ISSN 1853-3523.

En las discusiones sobre diseño y política, el diseño es visto generalmente como un instrumento de la política. En este sentido, el diseño está sometido a intereses ajenos, sean ellos democráticos o no. Pero para que se revele su dimensión política más propia, es hace necesaria otra concepción del diseño. En este artículo, siguiendo las teorías acumuladas desde los años 1960, el diseño es pensado como un proceso. Como designing, es practicado no sólo por diseñadores profesionales, sino por un conjunto de agentes, con responsabilidades y capacidades diversas. Estos agentes convergen en torno a un problema, generando a una situación de proyecto, fundamental para el proceso de diseño. Por el modo como esa situación articula a los agentes en torno a la producción de un futuro común, es revelado su carácter eminentemente político. El Plan de Metas del gobierno brasileño entre 1956 y 1961 presenta un caso excepcional de situación de proyecto, pues reordena agentes públicos y privados en una administración paralela con el propósito de hacer efectivo el Plan. Contorneando la oposición del status quo político y la burocracia del Estado, la estrategia organizacional de Juscelino Kubitschek hace possible el cumplimiento de las promesas de campaña en pro del desarrollo nacional. En fin, el estudio de este caso, bajo una renovada perspectiva teórica, refuerza la existencia de un campo del saber-y-hacer del diseño.

Palavras-chave : Teoría del diseño; Planificación; Teoría organizacional; Administración; Historia política; Brasil..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )