SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número122La música como estrategia de comunicación para la resistencia de la invasión minera en la amazonia ecuatorianaAmistades peligrosas. Una revisión sobre el intercambio epistolar como operación artística y política índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

versão On-line ISSN 1853-3523

Resumo

SALGADO, Jorge Luis Serrano. Un aire de familia. Ley de Cine, recurrencias y aspectos comunes en el cine ecuatoriano del post-indigenismo. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2023, n.122, pp.202-218.  Epub 23-Set-2023. ISSN 1853-3523.

A inicios de los años 80 el cine ecuatoriano registra un periodo de intensa actividad con producciones militantes de corte indigenista. 26 años después, tras aprobarse la primera ley de cine del país, se daría lugar, por el contrario, a un cine de ficción desinteresado por lo político, liviano y hedonista ¿Qué tienen en común las dos etapas? Que, tanto en una como en otra, quienes dominan la escena son cineastas originarios de las capas medias, de la pequeña burguesía ecuatoriana. Estos autores, mayoritariamente hombres, especialmente en el primer momento, practican de forma gregaria modas o tendencias que marcan cada generación. El diálogo que aparece entre las dos fases nos habla de prácticas sociales que se cultivan históricamente en una sociedad fracturada en su diversidad.

Palavras-chave : Cine ecuatoriano; Industria cultural; Pequeñoburgués - Gregarismo; Comunidad práctica..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )