SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número13Observatorio del Área Metropolitana Santa Fe-Paraná (AMSF-P)La Región Metropolitana Boliviana de La Paz-El Alto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuaderno urbano

versão On-line ISSN 1853-3655

Resumo

SCORNIK, Carlos Osvaldo et al. Consideraciones sobre el proceso de metropolización del Gran Corrientes-Gran Resistencia. Cuad. urbano [online]. 2012, vol.13, n.13, pp.175-191. ISSN 1853-3655.

El estudio de los problemas metropolitanos generados por el fuerte proceso de urbanización mundial no es nuevo. Ya en 1960 el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas recomendaba que los gobiernos estudien la posibilidad de formular una política nacional de planificación y desarrollo metropolitano y de designar organizaciones adecuadas como centros regionales que se ocupen de tales cuestiones Res. 8930B (XXXII). Sin embargo, países como Argentina no han asumido seriamente los desafíos que implican los procesos masivos de concentración, su administración, gestión y ordenamiento sustentable, especialmente la coordinación interjurisdiccional de los territorios involucrados. Se corre el riesgo de afrontar tardíamente la racionalización de los procesos de metropolización (SOJA, 2008). La gobernabilidad que reclaman regiones metropolitanas como la conformada por el Gran Corrientes- Gran Resistencia exige pensar en responsabilidades, acciones y proyecciones compartidas entre los sectores públicos y privados, y considerar la conveniencia de abordar las cuatro dimensiones planteadas por John Friedmann: la Planeación Económica, la Física, la Socio-cultural y la Planeación para la Sustentabilidad Ambiental (FRIEDMANN, 1999). El trabajo recoge un proceso inicial de obtención de información urbana y regional de las ciudades tratadas, y el de homogeneización y procesamiento de los antecedentes con criterio integrador y flexible.

Palavras-chave : Procesos de urbanización; Observatorios urbanos; Integración regional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons