SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1La Geografía y la planificación para la transformación (inclusión) social y territorial: Inferencias sobre el rol profesional de los geógrafos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios Socioterritoriales

versão On-line ISSN 1853-4392

Resumo

SILVEIRA, María Laura. Geografía y formación socioespacial: por un debate sustantivo. Estudios Socioterritoriales [online]. 2014, vol.16, suppl.1. ISSN 1853-4392.

Reflexionamos sobre la noción de formación social y su utilización en Geografía. En primer lugar, discutimos las categorías de modo de producción y formación social, sus acepciones y diferencias para comprender el contexto de ideas en que surge la propuesta de formación socioespacial. A continuación, analizamos la génesis y la definición de esa idea, entendida como articulación entre modo de producción y espacio. En segundo lugar, abordamos dicha categoría como totalidad concreta y empírica y los desafíos de método que implica escindir sin mutilar los nexos, a partir de categorías analíticas internas como división territorial del trabajo, circuitos espaciales de producción y círculos de cooperación. Finalmente, discutimos el movimiento entre el todo y las partes en la globalización, a partir del acontecer solidario, capaz de reconstruir la totalidad y multiplicar las diferencias en los lugares. 

Palavras-chave : Formación socioespacial; Modo de producción; Espacio; Geografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons