SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23Conflictos por el agua en sus dimensiones sociales y culturales: política de Estado y gestión comunitaria en Tarapacá, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios Socioterritoriales

versão On-line ISSN 1853-4392

Resumo

MUSSETTA, Paula et al. Vulnerabilidad y cambio climático en Mendoza: brechas sociales, modelo de desarrollo y transformación del territorio agrícola. Estudios Socioterritoriales [online]. 2018, vol.23. ISSN 1853-4392.

Para la ecología política del cambio climático, los eventos naturales tienen una materialidad contundente pero interactúan con configuraciones económicas, políticas, sociales y territoriales específicas que los condicionan. Este enfoque es aplicado al análisis de la vulnerabilidad rural al cambio climático en Mendoza. El enfoque se distancia de los estudios que focalizan en la adaptación y, en cambio, identifica los condicionantes estructurales de la vulnerabilidad en el área de estudio: gestión fragmentada del agua y el suelo; rentabilidad negativa persistente; condiciones de mercantilización y predominancia del paradigma de la eficiencia hídrica y productiva. A partir de un análisis principalmente cualitativo, el trabajo remite la explicación de las causas de la vulnerabilidad a la preponderancia de un modelo de desarrollo orientado a la productividad para el mercado global que va expulsando a los que no son capaces de adoptarlo.

Palavras-chave : Cambio climático; Vulnerabilidad; Producción agrícola; Modelo de desarrollo hegemónico; Ecología política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons