SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23Vulnerabilidad y cambio climático en Mendoza: brechas sociales, modelo de desarrollo y transformación del territorio agrícola¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas?: El caso del sector vitivinícola argentino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios Socioterritoriales

versão On-line ISSN 1853-4392

Resumo

CANTILLANA BARANADOS, Raphael. Conflictos por el agua en sus dimensiones sociales y culturales: política de Estado y gestión comunitaria en Tarapacá, Chile. Estudios Socioterritoriales [online]. 2018, vol.23. ISSN 1853-4392.

El artículo describe y analiza los conflictos causados por la instalación de un nuevo sistema de agua potable en la comunidad de Caleta Chanavaya, Norte Grande de Chile. Esta instalación es parte del Programa de Agua Potable Rural (APR), el cual fue aplicado por el Estado como solución a los problemas de acceso y abastecimiento que afectaban a la comunidad. A partir de los aportes teóricos de la antropología del agua, se articuló una problemática orientada hacia la crisis y el conflicto en torno a este elemento. El trabajo corresponde a una parte de los resultados de una investigación cualitativa cuyo levantamiento de información se realizó a través del método etnográfico. El agua se estableció como el eje central de la investigación y es desde donde surgieron las dinámicas del conflicto entre la comunidad, el Comité de Agua Potable y la institucionalidad del Estado chileno. Este trabajo concluye que el Programa APR constituye una medida exógena a las comunidades rurales, el cual impacta en su situación produciendo conflictos, cambiando su organización sociopolítica y evidenciando desajustes en los objetivos de su formulación.

Palavras-chave : Conflictos; Agua potable; Antropología del agua; Políticas hídricas; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons