SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número41Las dos Iglesias: memorias sobre el surgimiento de la corriente tercermundista en CórdobaUna pócima peligrosa: la enseñanza laica para una "nación católica". El discurso de monseñor Leopoldo Buteler (Río Cuarto, 1936-1943) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociedad y religión

versão On-line ISSN 1853-7081

Resumo

MUNOZ SOUGARRET, Jorge. El catolicismo integral como mecanismo de inclusión social urbana para los migrantes campesinos y trabajadores manuales: El caso del presbítero Franz Bohle Schwerter, Osorno, Chile (1894-1897). Soc. relig. [online]. 2014, vol.24, n.41, pp.151-183. ISSN 1853-7081.

Analizaremos aquí las relaciones entre los representantes del catolicismo chileno con los nacientes sectores obreros y artesanales de la ciudad de Osorno (Chile) a fines del siglo XIX. Específicamente estudiaremos la vida pública del presbítero Franz Bohle, destacando su rol como aglutinador y conductor de los movimientos de trabajadores. Mediante su biografía describiremos cómo el catolicismo social se enfrentó a los desafíos del capitalismo moderno, y propuso una intervención integral en la sociedad en pos de defenderse de las corrientes liberales y anticlericales del partido Radical. Para rescatar la acción de este presbítero en la defensa del catolicismo social, hemos usado series documentales nunca utilizadas hasta el momento de considerar el conflicto religioso en el país, particularmente las aristas políticas del conflicto y los múltiples intereses cruzados de los actores involucrados para nuestra investigación.

Palavras-chave : Catolicismo; sociedad de masas; trabajadores manuales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons