SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número45El Matrimonio en el Pentecostalismo: Reflexiones etnográficas sobre la boda de un pastor de la Iglesia Universal del Reino de Dios en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociedad y religión

versão On-line ISSN 1853-7081

Resumo

BARELLI, Ana Inés. Patronazgos marianos y dinámicas de resignificación: La "Virgen del Carmen" de los migrantes chilenos en San Carlos de Bariloche (1970-2013). Soc. relig. [online]. 2016, vol.26, n.45, pp.95-129. ISSN 1853-7081.

Las devociones marianas resultan una variable interesante y profunda para analizar los procesos sociales identitarios debido a que se presentan en una dimensión histórica, generan pertenencia y construyen territorialidad (Barelli, 2013). La ciudad de San Carlos de Bariloche ubicada en la provincia de Río Negro al noroeste de la Patagonia argentina, se caracteriza por ser receptora de una variedad de corrientes migratorias, siendo especialmente significativa la presencia chilena. El artículo se propone abordar el traslado de la devoción de los migrantes chilenos a la Virgen del Carmen a San Carlos de Bariloche focalizando en las dinámicas de resignificación del patronazgo mariano en las diferentes etapas de la historia de un recinto religioso construido a fines de la década de 1960 en un barrio de la ciudad conocido como "el barrio de los chilenos". A partir de allí se recorren los diversos sentidos de pertenencia que se vincularon no sólo a la adscripción chilena sino también a una territorialidad que se materializó en la capilla-parroquia y se proyectó en el espacio barrial.

Palavras-chave : San Carlos de Bariloche; Migrantes Chilenos; Virgen del Carmen; Patronazgos Marianos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons