SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número49Sacralizaciones de difuntos en la ciudad de Salta: Natalia Loza y "La Tumba de los Padres Misioneros"Pastoral indígena y resistencia hacia la Teología India Cristiana en Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociedad y religión

versão On-line ISSN 1853-7081

Resumo

BERMUDEZ, Natalia. Muertos vivientes: Una etnografía sobre la proliferación de iconografías en torno a los jóvenes muertos violentamente en sectores populares de Córdoba (Argentina). Soc. relig. [online]. 2018, vol.28, n.49, pp.49-72. ISSN 1853-7081.

En este artículo se analizará la proliferación de aquellas iconografías dedicadas a jóvenes muertos violentamente en villas y barrios populares de la ciudad de Córdoba (Argentina). Las reflexiones que desarrollaré surgen de una investigación etnográfica y comparativa más amplia que llevo a cabo desde 2007, y que aborda redes de relaciones familiares, sociales y políticas vinculadas a muertes en contextos de violencia, en villas y barrios de sectores populares de la ciudad de Córdoba. En ese marco, he venido analizando las demostraciones de obligaciones sociales y de parentesco hacia los jóvenes muertos -y hacia los que quedan vivos- según las afrentas morales que las "muertes violentas" despiertan. Según pretendo demostrar, la patrimonialización de las muertes violentas en sectores populares permite confrontar las significaciones hegemónicas que las estigmatizan, posibilitando narrarlas "desde abajo" y dotándolas de las propias emociones, versiones y experiencias que sus familiares, amigos y vecinos movilizan en torno a ellas.

Palavras-chave : Muertes Violentas; Grutas; Sectores Populares; Experiencias; Córdoba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons