SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número54“Y traerá sobre ti todos los males de Egipto”: peste, violencia y el rostro múltiple del mal en una atmósfera ritual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociedad y religión

versão impressa ISSN 0326-9795versão On-line ISSN 1853-7081

Resumo

GAYTAN ALCALA, Felipe. En la senda de las tinieblas: humilladeros y cenotafios religiosos frente a la maldad en la ciudad. Soc. relig. [online]. 2020, vol.30, n.54, pp.155-174. ISSN 0326-9795.

Las ciudades contemporáneas revelan dinámicas de violencia, asaltos y constantes peligros a los que sus habitantes están expuestos. Distintos sectores sociales han traducido estas amenazas como la presencia del mal y han recurrido a formas y objetos religiosos para tratar de conjurar el miedo y repeler esa fuerza maligna que acecha. En este trabajo analizamos dos marcadores urbanos-objetos arquitectónicos que han sido utilizados para contener al maligno en la gran urbe teniendo como referencia a la Ciudad de México. Estos dos marcadores son los denominados humilladeros y los cenotafios. Los primeros son mojones- hitos sacros colocados antiguamente a la entrada-salida de los pueblos que delimitaban el bosque y las casas y distinguían al lobo del hombre. Hoy esos humilladeros siguen vigentes y marcan la frontera entre lo comunitario en distintas colonias, algunos para intentar evitar que la violencia (mal) ingrese a los barrios. Los cenotafios en cambio, son marcadores de memoria que denuncian el mal acaecido, alguien que perdió la vida, y en su memoria se ha colocado una cruz en la calle o avenida. En ambos casos se intenta contener el mal y la maldad de los hombres. Las preguntas planteadas son ¿cómo los marcadores urbanos religiosos (humilladeros y cenotafios) interpretan la maldad imperante en la ciudad? ¿Su significado provee certezas para conjurar el miedo? La metodología para analizarlos utiliza las metáforas para contener el mal a partir de la propuesta de Georg Lakoff y Mark Johnson (2017) y del concepto de acto icónico que permite analizar la fuerza e impacto de estos objetos colocados en las calles de la Ciudad de México.

Palavras-chave : mal; maldad; cenotafios; humilladeros; marcadores urbanos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol