SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número57El estudio sociológico de la ciencia y la religión en contextoCiencia, religión y secularización. Una presentación asistemática y personal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociedad y religión

versão impressa ISSN 0326-9795versão On-line ISSN 1853-7081

Resumo

MANZO, Silvia. Un ideal no realizado: la separación entre la ciencia y la religión en Francis Bacon, Margaret Cavendish y Galileo Galilei. Soc. relig. [online]. 2021, vol.31, n.57, pp.76-76. ISSN 0326-9795.

Este artículo analizará tres casos históricos (Francis Bacon, Galileo Galilei y Margaret Cavendish) que ejemplifican la complejidad de las interacciones entre la ciencia y la religión en la Revolución Científica y confirman la interpretación de J. H. Brooke, según la cual en ese contexto histórico más que una separación tuvo lugar una diferenciación entre ellas. Sostendremos que estxs autores coincidieron en proponer como ideal la separación de la ciencia y la religión, pero, sin embargo, cada unx a su manera realizó una articulación entre ambas que a la larga impidió una separación completa. Esa articulación se debió a razones tanto epistémicas como extra epistémicas y manifiesta una tensión que fue característica de la Revolución Científica y llega hasta nuestros días.

Palavras-chave : ciencia y religión; Revolución Científica; Francis Bacon; Galileo Galilei; Margaret Cavendish.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol