SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número41Plan Nacional de Control del Cáncer en Argentina: planificación y puesta en marchaEl descubrimiento de la hipertensión arterial nefrógena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

LEPORACE, Marina et al. Descripción del primer brote de Dengue en la ciudad de Santo Tomé, Corrientes, 2016. Rev. argent. salud pública [online]. 2019, vol.10, n.41, pp.50-54.  Epub 01-Dez-2019. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

Argentina sufrió diferentes brotes de dengue en las reglones más cálidas durante el verano de 2016. En la ciudad de Santo Tomé (Corrientes) se produjo el primer brote. En este marco, el objetivo del trabajo fue evaluar la distribución temporal y espacial de los casos de dengue en Santo Tomé, así como las acciones adoptadas para interrumpir la transmisión.

MÉTODOS

Los casos sospechosos fueron detectados por el personal sanitario, se confirmaron las muestras por análisis serológico y se georreferenció cada caso positivo, que fue clasificado como autóctono o importado. Las acciones de prevención fueron: bloqueo larval; control focal y rociado espacial; evaluación de larvicidas; descacharrado; charlas, capacitaciones y asamblea barrial.

RESULTADOS

De 148 pacientes sospechosos se confirmaron 52 entre las semanas epidemiológicas 3 y 22. La cepa circulante fue DENV 1. El 46% (24/52) de los casos fueron autóctonos y se concentraron en el barrio Sarmiento. El 21% (140/655) de las viviendas presentaron criaderos de culícidos, de los cuales el 84% (210/251) resultó positivo para Ae. aegypti.

DISCUSIÓN

Santo Tomé tuvo todas las condiciones para que se registrara el brote de dengue: población susceptible, presencia del vector y arribo de casos importados. Si bien la distribución de casos fue homogénea durante todo el brote, en el barrio Sarmiento se vio una clara circulación viral, que pudo ser controlada mediante una tarea interdisciplinaria de acción y prevención.

Palavras-chave : Dengue; Evaluación de Resultados de Acciones Preventivas; Prevención y Control.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )