SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Julio Isidro Maiztegui y la Fiebre Hemorrágica ArgentinaAnálisis por series temporales de la incidencia de varicela y el impacto de la implementación de la vacuna en Tucumán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

GRAD, Estela; BASSO, Verónica  e  JAQUENOD, Marcelo. Programa de infecciones respiratorias agudas en la provincia de Buenos Aires: resultados en 2019. Rev. argent. salud pública [online]. 2020, vol.12, pp.6-6.  Epub 10-Ago-2020. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

Desde 2002 el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires realiza acciones para disminuir la mortalidad infantil y las internaciones innecesarias por infecciones respiratorias agudas (IRA). A 17 años de la implementación del respectivo Programa, se analizan los datos del Programa en 2019 con el objetivo de evaluar sus resultados.

MÉTODOS

Se reunieron los datos registrados durante 2019 en toda la Provincia y se analizaron utilizando un software ad hoc.

RESULTADOS

Se analizaron 161 101 episodios de IRA bajas atendidos entre junio y agosto de 2019, con los siguientes resultados: resolución de 93,7% (97,3% en primer nivel de atención y 92% en segundo nivel; uso de inhalador de dosis medida (IDM) en 87,3%, de nebulizador en 7,4% y mixto en 5,3%; 12,5% en edad de 0-4 meses; 24,5% en 4-6; 22,1% en 7-11 y 40,8% en 12 o más; diagnóstico de síndrome bronquial obstructivo en 94,9%, de neumonía en 3,6% y de ambos en 1,5%; derivación a segundo nivel con uso de IDM en 5,2% y con uso de nebulizador en 8,2%; riesgo de enfermedad de base: 5,2%; madre menor de 17 años: 5,2%; madre con primaria incompleta: 13%; peso de nacimiento menor a 2500 g: 6,3%; fumador en la casa: 33,7%.

DISCUSIÓN

Hubo mayor resolución de casos en el primer nivel que en el segundo, menor número de internaciones con IDM que con nebulizador, y la sumatoria de riesgos se asoció a incremento de derivaciones y de gravedad.

Palavras-chave : Infección respiratoria aguda; Síndrome bronquial obstructivo; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )