SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Inequidad social posiblemente relacionada con mortalidad fetal en Argentina en 2007-2016Consumo de cigarrillos electrónicos en Argentina: Resultados de dos encuestas nacionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

LOPEZ, Virginia Toledo et al. Riesgos e impactos socio-sanitarios del uso de agroquímicos: un estudio de caso en Selva, Santiago del Estero, 1990-2019. Rev. argent. salud pública [online]. 2020, vol.12, pp.15-15.  Epub 20-Out-2020. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

Entre las principales consecuencias de las transformaciones ocurridas en el agro argentino desde fines del siglo XX, se encuentran los impactos ambientales y sanitarios vinculados con la exposición directa e indirecta a los agroquímicos. El objetivo de este trabajo fue contribuir a la comprensión de los conflictos y controversias en torno a los efectos sobre el ambiente y la salud derivados del uso de agroquímicos.

MÉTODOS

Se realizó un estudio de caso en la localidad de Selva, provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se relevaron fuentes de información secundaria. Se llevaron adelante 40 entrevistas con actores relevantes a lo largo de seis visitas a la localidad de estudio en 2018 y 2019.

RESULTADOS

Existen marcos normativos específicos que regulan el uso de agroquímicos, sus distancias de aplicación y categorías de toxicidad, así como cierta institucionalidad destinada a su implementación, control y monitoreo. Desde la población local, comenzó un proceso de construcción social del riesgo que ha llevado a la problematización de los impactos ambientales y sanitarios a los que está expuesta cotidianamente.

DISCUSIÓN

La política relativa a la utilización de agroquímicos se encuentra fragmentada en múltiples regulaciones, instituciones y escalas de competencias, y dentro de ese marco la política sanitaria posee un lugar rezagado. Más allá de ciertos avances, no hay reconocimiento oficial del daño a la salud y al ambiente.

Palavras-chave : Impacto ambiental; Impactos en la salud; Vulnerabilidad social; Riesgo; Agroquímicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )