SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Consumo de cigarrillos electrónicos en Argentina: Resultados de dos encuestas nacionalesLactancia materna exclusiva y su relación con el estado nutricional de vitamina A del binomio madre-hijo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

TISCORNIA, María Victoria et al. Evaluación de los sistemas de perfiles nutricionales para la definición de una política de etiquetado frontal en Argentina. Rev. argent. salud pública [online]. 2020, vol.12, pp.17-17.  Epub 19-Nov-2020. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda validar los sistemas de perfiles nutricionales (SPN) tomando como referencia las Guías Alimentarias del país donde se aplican. El objetivo fue evaluar el nivel de acuerdo y exigencia de los SPN latinoamericanos respecto a las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA).

MÉTODOS

Se evaluó la calidad nutricional de un listado de alimentos según los SPN de la región diseñados para políticas de etiquetado frontal (EF). Se analizó el nivel de acuerdo (índice kappa y Gwet's) y de exigencia (porcentaje de alimentos a limitar) entre las clasificaciones de los SPN y los mensajes de las GAPA.

RESULTADOS

Se evaluó un total de 1703 alimentos clasificados en 8 grupos y 48 categorías. Los SPN con mayor nivel de acuerdo con las GAPA fueron el SPN de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (Gwet's=0,663) y el SPN Uruguay (Gwefs=0,651), seguidos por el SPN Chile (Gwefs=0,558) y el SPN Ecuador (Gwet's=0,410) y, por último, el SPN Perú (Gwet's=0,373) y el SPN Bolivia (Gwet's=0,350). En el análisis del nivel de exigencia se observó que al menos uno de los SPN (OPS, Uruguay o Chile) era más exigente que las GAPA en 14 categorías y menos en 4.

DISCUSIÓN

Los SPN de OPS y Uruguay son los que más se adecúan a los estándares nutricionales de las GAPA. Este estudio constituye un insumo clave para desarrollar un SPN nacional basado en evidencia científica, que asegure la efectividad de una política de EF.

Palavras-chave : Valor nutritivo; Enfermedad crónica; Guías Alimentarias; Políticas públicas de salud; Etiquetado de alimentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )