SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 suppl.1EFECTO DE LA VACUNACIÓN SOBRE LA TRANSMISIÓN INTRADOMICILIARIA DEL SARS-COV-2, PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA, 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Argentina de Salud Pública

versão impressa ISSN 1852-8724versão On-line ISSN 1853-810X

Resumo

LAURORA, Melisa et al. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD EN PERSONAS CON COVID-19: ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA EN ARGENTINA, 2020. Rev. argent. salud pública [online]. 2021, vol.13, suppl.1, pp.29-29. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este estudio fue evaluar posibles factores de riesgo asociados a la mortalidad por COVID-19 y estimar la variabilidad de la fuerza de la asociación según grupo etario, en Argentina en 2020.

MÉTODOS

Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo. Se presentaron las frecuencias para las variables analizadas y se aplicó un análisis de supervivencia calculando los cocientes de riesgos diarios de fallecer en los primeros 30 días luego del inicio de síntomas (HR, IC95%). Se incluyeron como predictores categóricos la edad<60 años, el sexo, ausencia de comorbilidades, asma, hipertensión arterial (HTA), diabetes, enfermedad oncológica previa (EOP), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca, enfermedad renal (ER), obesidad (OB) y tuberculosis estratificando por grupo etario.

RESULTADOS

La comorbilidad más frecuente en fallecidos fue HTA. Los HR más bajos se observaron en personas<60 años (0,086; IC95%: 0,083-0,090) y sin comorbilidades (0,287; IC95%: 0,271-0,303). Los HR más elevados se observaron en personas con ER (2,05; IC95%: 1,94-2,16), insuficiencia cardíaca (1,66; IC95%: 1,59-1,73), EOP (1,65; IC95%: 1,57-1,74) y OB (1,53; IC95%: 1,46-1,6). En personas<60 años, las que mostraron una mayor asociación con la mortalidad fueron EOP y ER; en >80 años fueron ER, OB y sexo masculino.

DISCUSIÓN

A medida que aumentó la edad, la magnitud de asociación entre las comorbilidades analizadas y el riesgo de fallecer fue menor. Dado que asma y HTA en >60 años no resultaron ser factores de riesgo en la presente investigación, se requiere profundizar su estudio.

Palavras-chave : Infecciones por Coronavirus; Factores de Riesgo; Mortalidad; Sobrevida; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )