SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Morfoanatomía comparada del vástago adulto de Conyza bonariensis var. bonariensis y C. bonariensis var. angustifolia (Asteraceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Bonplandia

versão impressa ISSN 0524-0476versão On-line ISSN 1853-8460

Resumo

VALERIO, Federico; CANO, Anahí N. Herrera  e  SUAREZ, María E.. Etnobotánica de plantas tóxicas en el Partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Bonplandia [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.5-26. ISSN 0524-0476.  http://dx.doi.org/10.30972/bon.3115803.

El objetivo de este trabajo fue realizar una primera prospección sobre la etnobotánica de plantas tóxicas en el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Se trabajó con personas adultas que residen y/o trabajan en el área de estudio. La información y materiales se recopilaron mediante recorridos por la zona y entrevistas abiertas y semiestructuradas. Se identificaron 42 especies consideradas tóxicas, cuyas partes producen efectos variados y de distinta gravedad. El consenso sobre su toxicidad es en general bajo y el concepto vernáculo de tóxico no es unívoco; la gente emplea diferentes criterios para clasificar a una especie como tóxica. Las actitudes ante las plantas tóxicas también varían. Los resultados están en concordancia con lo previsto para el conocimiento botánico urbano. La postura de quienes hacen un manejo consciente de estas especies, basado en sus conocimientos y en las particularidades del contexto, es la deseable para conservar la salud y la flora simultáneamente. Este trabajo provee una base para comprender las representaciones y percepciones locales sobre el tema, a partir de las cuales se pueden diseñar programas educativos, a la vez que aporta a la etnobotánica y disciplinas afines.

Palavras-chave : Área Metropolitana de Buenos Aires; conocimiento botánico urbano; etnobiología; etnobotánica urbana; toxicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )