SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Muerte foliar en plantines de Araucaria araucana (Mol.) K. Koch por efecto de temperaturas de congelamiento: Resultados preliminaresDeterminación de la huella hídrica azul en los cultivos forrajeros del DR-017, Comarca Lagunera, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

DEIS, Leonor et al. Impacto del cambio climático en Mendoza: Variación climática en los últimos 50 años. Mirada desde la fisiología de la vid. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.67-92. ISSN 1853-8665.

El IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) ha pronosticado cambios principalmente en las temperaturas, precipitaciones y eventos extremos. Ya se han detectado durante el siglo XX aumentos en la temperatura de la superficie del globo terrestre de 0,6°C±0,2°C. La fisiología, productividad y ciclo fenológico de las plantas depende de las condiciones climáticas. En este trabajo, se analizaron series meteorológicas de 50 años, en tres oasis productivos de Mendoza, Argentina, a través de índices climáticos y ecológicos. Se compararon estadísticamente estos índices, en dos décadas de la serie (una inicial y otra final) y se evaluó su variación en el tiempo mediante regresión lineal. El análisis comparativo de las dos décadas mostró diferentes cambios según la zona en estudio. En la zona Este mayor número de índices que podrían afectar la viticultura sufrieron variación. En la zona Norte y Sur, el número de índices climáticos y ecológicos que presentaron cambios fueron menores que en la zona Este. Conocer los cambios climáticos ocurridos a nivel local, su magnitud en los últimos 50 años y su tendencia permitirá evaluar sus posibles impactos en la fisiología vitícola, modificación de la fenología, acumulación de azúcares y compuestos fenólicos como también elaborar nuevos estudios y estrategias para mitigar los efectos negativos.

Palavras-chave : Cambio climático; Temperaturas; Precipitaciones; Vid.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons