SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Los mecanismos legales de acceso al agua en las provincias áridas del oeste argentino: principios y características comunesAceptación de una hortaliza con denominación de origen en dos ciudades del sur de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

DIAZ OSORIO, Jose; VALDES, Rodrigo  e  HERNANDEZ, Nicole. El vino chileno en Europa: Un análisis del posicionamiento en el mercado alemán. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.159-171. ISSN 1853-8665.

La comercializacion actual de vino requiere de un replanteamiento de la estrategia comercial con el objetivo de aumentar la actual participación de mercado y el prestigio en el mercado internacional. El presente trabajo entrega un diagnóstico comparativo del posicionamiento del vino chileno en el mercado europeo, centrando el análisis en el caso alemán. La metodología de trabajo se basó en el registro y segmentación del mercado de la oferta de vinos en exhibición en las estanterías de supermercados, hipermercados y tiendas especializadas de la ciudad de Gottingen, Alemania. Posteriormente se realizó un análisis comparativo con la finalidad de evaluar la dinámica de crecimiento de este mercado objetivo durante el período 2001-2013. De forma general, se observa un aumento en los precios de un período a otro con un aumento en la oferta y en diversificación de los vinos en el mercado alemán. Chile a través del aumento en su espectro de precios se ha transformado en un competidor más relevante logrando llegar con precios de rangos superiores en relación con el año 2001. Se destaca la posición única de oferente de variadades Carmener y Merlot en el mercado alemán, por lo que se sugiere una estrategia de posicionamiento más agresiva para el vino chileno proponiendo la adopción de una estrategia-país que mejore su competitividad en el largo plazo.

Palavras-chave : Estrategia de mercado; Posicionamiento; Competitividad; Vino chileno; Alemania.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons