SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Reintroducción de algodón nativo (Gossypium Barbadense) en la costa norte del Perú: Análisis de factibilidad económica para pequeños productoresEfecto del extracto acuoso de chañar (Geoffroea decorticans Burkart) sobre Botrytis cinerea, como posible alternativa para su control durante poscosecha de uva de mesa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

VALDES, Rodrigo  e  DIAZ OSORIO, Jose. El sector productor de carne bovina brasileño en un contexto nacional e internacional: un enfoque desde la gestión de la cadena de abastecimento (SCM). Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.233-239. ISSN 1853-8665.

El estudio de la competitividad regional es de fundamental importancia para analizar la dinámica de los mercados agrícolas. El objetivo de este artículo fue realizar un análisis descriptivo del sector brasileño de carne bovina focalizado en el rol de la cooperación entre empresas y unidades productivas como fuente de valor agregado y fuerza competitiva en el contexto del MERCOSUR. Fueron aplicados dos modelos conceptuales. El primero, desarrollado por Lambert y Cooper (2000) focalizado en la integración de la cadena de abastecimento (SCM) y el segundo propuesto por Obersojer y Weindlmaier (2008) focalizado en la Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR). Para el primer enfoque fueron identificados problemas estructurales que limitan la integración del proceso de SCM en este sector, principalmente debido a las dificultades en la implementación de padrones de calidad, seguridad y diversificación regional. Para el segundo se concluye que la desconfianza en la relación entre las firmas de procesamiento y retail, además de la falta de estrategia de orientación al consumidor son los principales obstáculos para la implementación de un cuadro de ECR en el sector de carne bovina. Finalmente, se sugiere una estructura de gestión empresarial que promueva la capacidad operativa y nivel de coordinación entre las respectivas áreas productivas y cadenas de abastecimento.

Palavras-chave : Cadenas agroalimentarias; Competitividad; Logística; Brasil; MERCOSUR.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons