SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Dimensión finita (de Hausdorff) de plantas y raíces como indicador de ontogeniaZonificación de un viñedo de cv Bonarda argentina (Vitis vinífera L.) a partir de imágenes del satélite Sentinel y tres índices de vegetación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

SCHILARDI SICOLI, Carlos E.; ALIOD, Ricardo; ZORILLA, Fernando  e  MORABITO, José Antonio. Diseño óptimo de sectores de riego por goteo: emisores autocompensados. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.154-166. ISSN 1853-8665.

Para que un sistema de riego por goteo tenga éxito, debe estar bien diseñado, adecuadamente instalado, apropiadamente manejado y mantenido. En parcelas con grandes pendientes, topografía irregular, con poca capacidad de nivelación y/o en situaciones donde se pretende tener una alta eficiencia de la maquinaria agrícola, los diseños de riego por goteo generalmente recurren a la utilización de emisores autocompensantes. El presente trabajo desarrolla una metodología y realiza su implementación en una herramienta informática que permite en sectores de riego por goteo con emisores autocompensantes determinar de manera óptima: a) el dimensionado telescópico de la tubería secundaria (porta-laterales), b) la presión en válvula de alimentación del sector y c) el punto de alimentación del sector (ubicación de dicha válvula); considerando todos los aspectos hidráulicos-económicos involucrados en la fase de diseño. Para ello, se vinculan técnicas de dimensionado óptimo de conducciones y simulación hidráulica de redes a presión con análisis económicos de costos totales anualizados. Finalmente, se demuestra la utilidad práctica de la metodología desarrollada mediante ejemplos reales de aplicación, donde los costos de diseño se reducen entre 16-34% y los costos de energía entre 37-51%.

Palavras-chave : Riego por goteo; Diseño; Subunidades; Emisores autocompensantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons