SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Análisis de susceptibilidad de flujos de detritos en el Parque Provincial Aconcagua, Mendoza, ArgentinaCrecimiento de Stuckenia pectinata en condiciones de invernáculo y canales de riego del valle inferior del río Colorado (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

GARCIA, Vicky; LOERA, Octavio; MONTES, María del Carmen  e  MENDOZA, Germán David. Actividad fibrolíticas de cuatro cepas de Trichoderma crecidas en residuos agroindustriales. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.192-200. ISSN 1853-8665.

El objetivo de este estudio fue comparar las actividades celulolíticas y xilanolíticas de dos cepas de Trichoderma viride, una de Trichoderma reesei y una de Trichoderma harzianum cultivadas en cuatro diferentes substratos. Cada substrato contenía 20% de salvado de trigo más 80% de residuos agroindustriales (rastrojo de maíz (CS), bagazo de caña de azúcar (SCB), fibra de Yuca shidigera (YS) o composta, elaborada a partir de residuos sólidos de la cafetería universitaria (CSW)). Se detectó una interacción (P <0,01) cepa por sustrato en las actividades enzimáticas celulolíticas y xilanolíticas. La mayor actividad celulolítica (P <0,01) se obtuvo con T. reesei en YS, CS y BC y la más baja con las dos cepas de T. viride, en la mayoría de los sustratos. Las actividades xilanolíticas más altas (P <0,01) se detectaron en T. harzianum con YS y SCB y T. reesei con CSW y CS, mientras que una cepa de T. viride fue intermedia y la otra tuvo las actividades más bajas. En conclusión, T. reesei CDBB356 mostró la actividad fibrolítica más alta en la mayoría de los sustratos, confirmando el mayor potencial para producir esas enzimas. Existe una aplicación potencial de las enzimas de T. reesei CDBB356 en suplementos alimenticios para rumiantes para mejorar la digestibilidad del forraje.

Palavras-chave : Actividad celulolítica; Actividad xilanolítica; Enzimas; Residuo agroindustrial; Trichoderma.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons