SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Actividad fibrolíticas de cuatro cepas de Trichoderma crecidas en residuos agroindustrialesVariabilidad morfológica del maíz nativo (Zea mays L.) del altiplano poniente de Puebla y altiplano oriente de Tlaxcala, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

BENTIVEGNA, Diego Javier; TUCAT, Guillermo  e  FERNANDEZ, Osvaldo Alberto. Crecimiento de Stuckenia pectinata en condiciones de invernáculo y canales de riego del valle inferior del río Colorado (Argentina). Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.202-216. ISSN 1853-8665.

Stuckenia pectinata es una maleza invasora sumergida de canales de riego del valle inferior del río Colorado, Argentina. El objetivo de este estudio fue analizar el crecimiento inicial desde tubérculos de S. pectinata y de su ciclo de crecimiento anual, para incrementar la eficiencia en la adaptación de futuras técnica de control. Los tubérculos se plantaron en acuarios, para evaluar el efecto de su tamaño, la profundidad de entierro y temperatura de congelación en el crecimiento inicial. En condiciones de campo, se recogieron muestras de plantas y biomasa de dos canales de riego desde octubre a marzo en dos ciclos completos de crecimiento. Se midieron la altura y el peso de las hojas, tallos y espigas de las plantas. Los tubérculos más grandes pudieron emerger de un entierro profundo y generar plantas más grandes que los tubérculos más pequeños. Los tubérculos congelados no germinaron a ninguna profundidad. La biomasa máxima en canales de riego alcanzó 1660 g de MS m-2 con un pico al comienzo de verano. La eliminación de la biomasa al final de la temporada de riego producirá pequeños tubérculos que morirán en el invierno. La información generada podría conducir a un manejo más apropiado y sostenible.

Palavras-chave : Llama; Tubérculos; Congelación; Profundidad de entierro; Ciclo de crecimiento; Valle inferior del río Colorado.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons