SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Valorización de subproductos de mora (Rubus glaucus): extracción asistida por ultrasonido de antocianinas totales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão impressa ISSN 1853-8665versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

TONOLLI, Alejandro Javier. Propuesta metodológica para la obtención de indicadores de sustentabilidad de agroecosistemas desde un enfoque multidimensional y sistémico. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.381-399. ISSN 1853-8665.

Los agroecosistemas son ecosistemas construidos por los seres humanos para obtener productos y servicios de su interés. De este modo, los ecosistemas adquieren la forma de socioecosistemas. Por ello, para poder describirlos, comprenderlos o intervenir sobre los mismos, resulta necesario observar propiedades emergentes de tipo biológicas y atributos relacionados con aspectos sociales, económicos, culturales e institucionales. A su vez, si se pretende analizar dichos agroecosistemas en clave de sustentabilidad, además de contemplar las diferentes dimensiones que la integran, se deberá tener un enfoque sistémico en las construcciones conceptuales y operativas de tal modo que sea posible obtener indicadores de sustentabilidad. El presente trabajo repasa y clasifica las diferentes formas expuestas en la bibliografía para obtener indicadores y muestra la escasez de propuestas que operen con un enfoque sistémico para resolver la tensión entre producción y conservación que gira en torno a la idea de sustentabilidad. Por ello, se presenta una propuesta metodológica alternativa para la obtención de indicadores de sustentabilidad de agroecosistemas que opera conceptual y empíricamente desde un enfoque multidimensional y sistémico, mediante la contraposición del estado del agroecosistema, en cada una de sus dimensiones, con las exigencias que dichas dimensiones de la sustentabilidad establece. Finalmente se vierten consideraciones metodológicas sobre su uso y se destacan fortalezas y limitaciones de su aplicación.

Palavras-chave : Metodología; Interacción; Enfoques.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons