SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Capacidad de depredación y desarrollo larval de Ceraeochrysa claveri (Neuroptera: Chrysopidae) alimentado con Raoiella indica (Acari: Tenuipalpidae)Efectos de diferentes dietas con fuentes de energía, como sustituto del maíz, sobre las características de la canal y la calidad de la carne de los corderos de engorde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

GONZALEZ-MARTINEZ, Ana et al. Efecto del sistema de producción y sexo en la composición y perfil de ácidos grasos de la carne de Andinoacara rivulatus criada en Ecuador. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2021, vol.53, n.2, pp.232-242. ISSN 1853-8665.

Se evaluó la influencia del sistema de producción y el sexo en las características de la canal y la carne de A. rivulatus criado en Ecuador. Trescientos especímenes maduros de A. rivulatus fueron capturados, 150 de cada sistema de producción. El rendimiento de sacrificio y la canal fueron similares para ambos sistemas de producción y el rendimiento promedio de filete para los peces cultivados fue significativamente mayor en comparación con el pescado salvaje, mientras que la pérdida por cocción fue significativamente menor. El rendimiento a la canal fue significativamente mayor en hembras que en machos. Se encon traron diferencias significativas en el contenido de humedad, cenizas, grasas y proteínas en ambos sistemas de producción, pero solo la humedad se vio afectada significativa mente por el sexo. Los ácidos palmítico, oleico y araquidónico presentaron el porcentaje máximo de ácidos grasos saturados y mono y poliinsaturados, respectivamente. En peces cultivados y silvestres también se encontró que difieren en los índices de PUFA / SFA, ácido docosahexaenoico (DHA) / ácido eicosapentaenoico (EPA) y aterogenicidad (IA) y trombo genicidad (IT). Hubo diferencias significativas en P, K, Mg, Cu y Fe. El sistema de cría y el sexo influyen significativamente en la mayoría de las características analizadas de la canal y la carne de A. rivulatus. El alto rendimiento de filete y su composición próxima categorizan a A. rivulatus como un alimento adecuado. Estos resultados aportan información nutricional valiosa de especies nativas para los consumidores de Ecuador.

Palavras-chave : Pez de agua dulce; Características de la carne; Análisis proximal: Minerales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )