SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Crecimiento, fenología y producción de higuera sometida a intervenciones de formación y poda productiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

TAVARES DE ALBUQUERQUE, José Ricardo et al. Influencia de la interacción genotípica por ambientes en la divergencia genética de la soja (Glycine max L.) en condiciones semiáridas. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.1-12. ISSN 1853-8665.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de la interacción genotipo por ambiente en estudios de divergencia genética en soja en condiciones semiáridas. Se realizaron cuatro experimentos con un diseño de bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones donde se evaluaron 21 genotipos de soja. Se utilizaron los siguientes descriptores para cuantificar la divergencia: altura de planta, materia seca, contenido de aceite, número de vainas por planta, número de granos por vaina, peso de cien semillas, rendimiento, días a floración y días a maduración. Se utilizó el método jerárquico UPGMA para agrupar los genotipos de la matriz de distancias de Mahalanobis mediante las medias genotípicas estimadas por el método REML / BLUP. La agrupación de genotipos depende de las condiciones de evaluación, principalmente debido a los efectos de la interacción genotipo por años. El análisis conjunto, sin la presencia del efecto de interacción, permite obtener dos grupos de genotipos. Los cruzamientos más adecuados involucran los genotipos BRS Tracajá, BRS Pérola, BRS Carnaúba, M 8644 IPRO, BRS 8590 y BMX OPUS IPRO, y el genotipo BRS Sambaíba, especialmente el entre BMX OPUS IPRO y el genotipo BRS Sambaíba, que es el de mayor disimilitud.

Palavras-chave : Glycine max L.; Germoplasma; Disimilitud; Elección de padres.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )