SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Influencia de la interacción genotípica por ambientes en la divergencia genética de la soja (Glycine max L.) en condiciones semiáridasDesecación, almacenamiento y calidad fisiológica de las semillas de Phoenix roebelenii O’Brien (Arecaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

MACEDO ARAUJO DA SILVA, Débora et al. Crecimiento, fenología y producción de higuera sometida a intervenciones de formación y poda productiva. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.13-24. ISSN 1853-8665.

La fenología de las especies frutales está influenciada por la poda. En esta perspectiva, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento y fenología de la higuera ‘Roxo de Valinhos’ sometida a intervenciones de formación y poda productiva en la región semiárida de Piauí. Luego de la poda formativa en 27 plantas de higuera, se realizó la evaluación fenológica en base a los períodos comprendidos entre: la poda y el inicio de la brotación; comienzo y final de la cosecha; y duración del período de cosecha. Adicio nalmente, se evaluó la longitud, diámetro, número de hojas, número de nudos, número de brotes y número de inflorescencias. Para la poda de producción, las ramas se sometieron a tres tratamientos (10, 20 y 30 cm) con nueve réplicas cada una, evaluando las variables mencionados anteriormente. Para el análisis estadístico se utilizó el GLMM asumiendo como factores fijos el tamaño de la rama al momento de la poda (10, 20 y 30 cm); tiempo después de la poda (30, 60, 90 y 120 días) y la interacción entre factores. El cultivo de la higuera se adaptó a la Mesorregión de Gurgueia Medio Superior y mostró precocidad en todas las etapas fenológicas en relación con las plantas de higuera cultivadas en regiones templadas. En relación con la poda de producción en el cultivo de la higuera, el tamaño de la rama en función del tiempo no influye en el desarrollo del cultivo.

Palavras-chave : Ficus carica L.; Poda formativa; Poda de producción; Etapas fenológicas; GLMM.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )