SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Desecación, almacenamiento y calidad fisiológica de las semillas de Phoenix roebelenii O’Brien (Arecaceae)Impact of paclobutrazol on gibberellin-like substances and soluble carbohydrates in pear trees grown in tropical semiarid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

versão On-line ISSN 1853-8665

Resumo

RODRIGUEZ, Adriana M.; JACOBO, Elizabeth J.; GRIMOLDI, Agustín A.  e  GOLLUSCIO, Rodolfo A.. La aplicación de glifosato sobre la vegetación pre-existente reduce la emergencia y el crecimiento de las plántulas de especies forrajeras. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.35-45. ISSN 1853-8665.

La siembra directa de pasturas o verdeos involucra la pulverización con glifosato para eliminar la vegetación pre-existente. Si bien algunos estudios encontraron que el glifosato provocó efectos negativos en la germinación y el crecimiento de plántulas del cultivo, otros no encontraron efectos significativos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la pulverización con glifosato sobre la germinación y el crecimiento de las plántulas de cuatro especies forrajeras: Trifolium repens, Lotus tenuis, Festuca arundinacea y Paspalum dilatatum. Se pulverizó glifosato sobre la vegetación o sobre suelo desnudo 1, 30, 60 o 90 días antes de la siembra y se pulverizó con agua al tratamiento control. El glifosato pulverizado sobre la vegetación 1 a 60 días antes de la siembra redujo la emergencia, pulverizado 1 a 30 o 1 a 60 días antes de la siembra redujo la biomasa subterránea y la longitud de raíces de todas las especies y la biomasa aérea de las leguminosas respecto de la pulverización 90 días antes de la siembra, sobre el suelo desnudo y del tratamiento control. Este herbicida se habría mantenido activo en el suelo durante al menos 60 días luego de la pulverización, cuando fue previamente absorbido por la vegetación, causando un severo daño en la emer gencia y el crecimiento de las plántulas.

Palavras-chave : Herbicida; Germinación; Leguminosas; Pastos; Cobertura vegetal; Suelo desnudo; Tiempo de carencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )