SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Peronismo clásico y peronismo plebeyo: El populismo de la globalización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas y Debates

versão On-line ISSN 1853-984X

Resumo

PLOT, Martín. Elecciones y régimen político en los Estados Unidos. Temas debates (En línea) [online]. 2016, n.32, pp.13-24. ISSN 1853-984X.

Las elecciones generales, y en particular las elecciones presidenciales en sistemas presidencialistas, son mucho más que instancias en las que se seleccionan representantes. Las elecciones generales son acontecimientos deliberativos que, como aquí se propone, podrían denominarse “escenas deliberativas institucionalizadas”. La elección presidencial de 2016 en los Estados Unidos fue una escena deliberativa institucionalizada particularmente relevante para el futuro del régimen político estadounidense. Inscripto en el marco conceptual elaborado por Claude Lefort, el artículo sugiere una rearticulación parcial de su tipología de regímenes políticos para, a partir de esa rearticulación –y en paralelo con la teorización de regímenes constitucionales de Bruce Ackerman– abocarse a la consideración de la incidencia de este proceso electoral en un Estados Unidos todavía dominado por las transformaciones culturales y políticas generadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Palavras-chave : Escenas deliberativas; Regímenes de la política; Régimen constitucional; Elecciones presidenciales; Estados Unidos; Lefort; Ackerman.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons