SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37La sonrisa liberal-conservadora: Política, ideología y cambio social en el humor de la revista El Burgués (1971-1973)Producción de políticas a escala subnacional: institucionalización de la Economía Social y Solidaria en la provincia y el municipio de Santa Fe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas y Debates

versão On-line ISSN 1853-984X

Resumo

DUHALDE, Santiago. Beneficios profesionales y demandas organizacionales en la relación Estado-sindicatos del sector público . Temas debates (En línea) [online]. 2019, n.37, pp.95-117. ISSN 1853-984X.

En este artículo indagamos en torno a la relación entre el Estado como empleador y las entidades gremiales del sector público. Entendemos que este vínculo tiene ciertas particularidades en comparación con la relación sindicato-patrón en el ámbito privado. En el sector público se combinan persistentemente los intereses propiamente laborales (ligados al rol del Estado en tanto empleador) con los intereses políticos (asociados al papel del Estado en tanto poder público), y a esto se suma una convivencia permanente entre gremialistas y funcionarios en las reparticiones públicas y la posibilidad de una efectiva competencia sindical en el sector, lo que genera una dinámica específica entre los actores involucrados. Partiendo de algunos conceptos clave como el de “intercambio político” y el de “recursos de poder”, llevamos a cabo el análisis de un caso de sindicalismo de sector público en el cual este vínculo particular –que se desarrolla a partir del juego de estrategias y negociaciones entre los actores– es examinado en profundidad. Finalmente nos permitimos una serie de reflexiones generales de índole teórica para intentar comprender las acciones y decisiones tomadas por los sindicatos de este sector y por el Estado-empleador.

Palavras-chave : Sindicatos del sector público; Estado-empleador; Intercambio político; Recursos de poder; Competencia sindical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons