SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Entre fe y saber: Habermas y el problema de la religión en una época postsecularLa contingencia moral y política de la sociedad: Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas y Debates

versão On-line ISSN 1853-984X

Resumo

ARAGON FALOMIR, Jaime  e  CARDENAS, Julián. Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada. Temas debates (En línea) [online]. 2020, n.39, pp.81-103. ISSN 1853-984X.

La presente investigación mapea las redes de las élites empresariales y políticas en México para comprender la organización social y la capacidad de influencia de las élites mexicanas, y abrir vías de investigación sobre las élites de poder en México. En primer lugar, se realiza un estudio de la cohesión interna de las élites empresariales mediante un análisis de redes de interlocking directorates y enlaces de propiedad. En segundo lugar, se examinan varios casos de puertas giratorias mediante un análisis prosopográfico de biografías y trayectorias. Los resultados revelan que las élites empresariales mexicanas están cohesionadas y que existe un grupo de individuos que fluctúan entre el sector público y el privado. Además, la combinación de ambos análisis muestra que las empresas o grupos económicos con acceso al Estado vía puertas giratorias son empresas bien conectadas en la red de interlocking directorates. Estos resultados sugieren la emergencia de una clase dominante público-privada en México.

Palavras-chave : Élites empresariales; Élites políticas; Puertas giratorias; Redes de élites; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons