SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41La militancia social en Jujuy (1990-2015): un estudio de trayectorias militantesLas prácticas socioeconómicas de los sindicatos y la economía obrera: Aportes teórico-metodológicos desde un estudio de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas y Debates

versão On-line ISSN 1853-984X

Resumo

CANE, Mariana. Cinco presidentes: ¿una sola crisis? : Articulaciones tópicas y ethos en los discursos presidenciales de fines de 2001 en Argentina. Temas debates (En línea) [online]. 2021, n.41, pp.59-85. ISSN 1853-984X.

El objetivo de este trabajo es recomponer los principales diagnósticos en torno a la crisis delineados en las alocuciones presidenciales de quienes estuvieron al frente del Poder Ejecutivo argentino a fines del 2001, esto es, los dirigentes políticos Fernando De la Rúa, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño y Eduardo Duhalde. La pregunta que guía la indagación es la siguiente: ¿qué rol jugaron esos diagnósticos y las imágenes de sí proyectadas en sus discursos en las disímiles permanencias en el cargo de cada uno de estos referentes políticos y, particularmente, en los casos de Rodríguez Saá y Duhalde? Para ello, se rastrean en el corpus los principales topoï argumentativos que sustentaron aquellos modos de construir la crisis y los ethos proyectados por cada locutor en su discurso. Nuestra hipótesis de trabajo es que el modo en que Rodríguez Saá y Duhalde diagnosticaron la crisis y construyeron -en sus primeros días de gobierno- su liderazgo contribuyó a delinear sus diferentes performances. En el caso de Rodríguez Saá, favoreció que sus pares le quitaran su apoyo y le valió la salida de la presidencia a una semana de haber asumido. En el de Duhalde, le permitió tejer alianzas con sus pares y construir cierto grado de confianza en la ciudadanía, de modo tal de poder subsanar, al menos en parte, la débil legitimidad de origen de su gestión.

Palavras-chave : Crisis de 2001; Discursos políticos; Ethos; Topoï.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons