SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45  suppl.1Políticas de juventudes en democracia. Itinerarios recorridos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Temas y Debates

versão On-line ISSN 1853-984X

Resumo

BENASSI, Evangelina  e  FERNANDEZ, Silvina. “Sostener la política” en la interacción: los acompañamientos en las políticas de infancias y juventudes. Temas debates (En línea) [online]. 2023, n.45, suppl.1, pp.15-24. ISSN 1853-984X.

En esta publicación presentamos algunos avances de los Proyectos de Investigación (PID) (2020-2026)1 que desarrollamos, radicados en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. En dichos proyectos, analizamos las prácticas de acompañamiento en las políticas de infancias y juventudes en la provincia de Santa Fe. En tal sentido, las agencias estatales socio-asistenciales que llevan adelante las políticas de inserción, protección o restitución de derechos a la población señalada han incorporado con intensidad y regularidad las figuras del acompañante para llevar adelante múltiples tareas que se consideran centrales para lograr los objetivos programáticos. En este caso, y en función de la particularidad de la convocatoria, nos centraremos en señalar algunos desafíos de las políticas de infancias y juventudes en la consolidación democrática y en el avance del reconocimiento de los Derechos Humanos. Para eso, analizamos, en primer lugar, la puesta en marcha de estas políticas y revisamos, desde una mirada crítica, las superposiciones burocráticas, la división del trabajo y la conflictividad que el proceso de trabajo del acompañamiento supone. En un segundo momento, recuperamos, desde la palabra de los acompañantes, los sentidos que le atribuyen a ser el Estado en la interacción con niños, niñas y jóvenes. Por último, presentamos algunas reflexiones que contribuyen a vislumbrar de qué manera se inscriben en las agencias estatales los problemas sociales de esta población y, en consecuencia, cómo se plasman las intervenciones que suponen abordarlos.

Palavras-chave : acompañamiento; políticas de infancia y juventudes; burocracias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )